Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
PLAN DE FORMACIÓN SACERDOTAL
Propedéutico
Estudios filosóficos
El estudio de la filosofía se sustenta en el patrimonio filosófico perennemente valido. Son los principios fundamentales que sirven del soporte a la teología o están implicados en los presupuestos de los planteamientos teológicos. Pero también ha de atender a la investigación de los filósofos de nuestro tiempo y al progreso de las ciencias. Los estudios filosóficos preparan para realizar mejor los estudios propiamente teológicos.
Estudios teológicos
La teología ha de enseñarse a la luz de la fe, bajo el ministerio de la Iglesia. Es fundamental que a lo largo de los estudios se alcance un conocimiento integral y armónico de todas las materias teológicas. Este estudio va en dos direcciones principalmente: El estudio de la Palabra de Dios escrita en el libro sagrado, celebrada y trasmitida en la tradición viva de la Iglesia e interpretada por su magisterio. Por otro la del hombre como interlocutor de Dios, llamado a comunicar a los demás la fe y el ethos cristiano.
Fase pastoral
Estos estudios responden a las exigencias específicas del futuro ministerio pastoral. Cada seminario establecerá el tratamiento de las mismas a lo largo de todo el proceso formativo.
NUESTROS SEMINARISTAS
Actualmente en el seminario de Bilbao lo forman 3 seminaristas y un jóven en discernimiento vocacional repartidos entre las diversas fases y periodos de nuestra formación. En la casa vivimos 3 seminaristas, un jóven en discernimiento vocacional y el rector.
Residencia
Primera fase
Segunda fase
Tercera Fase
ÚLTIMOS CURAS ORDENADOS
ACOMPAÑANTES PASTORALES